Los 5 problemas de fontanería más frecuentes en Colmenar Viejo (y cómo solucionarlos)

Si vives en Colmenar Viejo, seguramente ya sabes que nuestro municipio tiene sus propias particularidades cuando hablamos de fontanería. Entre el clima de la Sierra de Guadarrama, la cal del agua y la variedad de viviendas (desde los chalets de La Estación hasta los adosados de Santa Teresa), los problemas de fontanería adquieren un carácter único en nuestra localidad madrileña.
Como vecino y fontanero con más de 15 años recorriendo las calles de Colmenar, desde La Magdalena hasta El Vivero, he recopilado los problemas más habituales que nos encontramos y, lo más importante, cómo puedes solucionarlos.
1. Tuberías congeladas en invierno: el clásico de la Sierra Norte
El problema:
Cualquiera que haya pasado un invierno en Colmenar Viejo sabe que cuando el termómetro baja de los -5°C (algo habitual entre diciembre y febrero), las tuberías exteriores o mal aisladas pueden congelarse. Este problema es especialmente común en:
- Chalets antiguos de La Estación y Prado Rosales, donde muchas instalaciones exteriores no se diseñaron pensando en las temperaturas actuales
- Adosados de Santa Teresa y El Olivar con tuberías en fachadas orientadas al norte
- Viviendas de El Mirador y La Maquinilla con sistemas de riego automático no preparados para heladas
«El año pasado, con la ola de frío de enero, atendimos más de 40 avisos en una semana solo por tuberías reventadas tras la helada», comenta María, vecina de la calle Real que sufrió este problema en su jardín.
La solución
- Aisla las tuberías exteriores con coquillas específicas (disponibles en la ferretería de la Plaza del Pueblo)
- En noches de helada fuerte, deja un pequeño goteo en los grifos más alejados del calentador
- Mantén una temperatura mínima de 15°C en casa, incluso cuando te ausentes
Si ya se han congelado:
- Nunca uses llamas directas para descongelar (parece obvio, pero cada año vemos algún caso en Colmenar)
- Aplica calor moderado con una pistola de aire caliente o toallas empapadas en agua caliente
- Si la tubería ha reventado, cierra la llave de paso general (normalmente en el cuarto de contadores o en la entrada de la vivienda) y llama a un profesional

2. Acumulación de cal: el enemigo silencioso de Colmenar
El problema:
El agua de Colmenar Viejo, procedente en gran parte del embalse de Santillana, tiene un alto contenido en cal. Esto afecta especialmente a:
- Calentadores y calderas en las viviendas más antiguas del casco histórico
- Electrodomésticos en general, reduciendo su vida útil (especialmente en zonas como La Estación y Santa Teresa)
- Grifería y alcachofas de ducha, que se obstruyen progresivamente
«Cambié la resistencia de mi termo tres veces en cinco años hasta que instalé un descalcificador», nos cuenta Javier, propietario de un chalet en Prado Rosales.
La solución
- Instala un descalcificador en la entrada general de agua (inversión inicial alta pero rentable a largo plazo)
- Para calentadores y calderas: mantenimiento anual obligatorio (además de ser un requisito legal, evitará averías costosas)
- Para grifos y duchas: limpieza periódica con vinagre diluido (truco casero muy efectivo)
- En electrodomésticos: usar productos antical en cada lavado (especialmente importante en las zonas altas de Colmenar como La Maquinilla, donde la presión hace que llegue más cal)
«Desde que instalamos el descalcificador en nuestra comunidad de Santa Teresa, las averías en calderas se han reducido un 70%», confirma Antonio, presidente de una comunidad de vecinos.

3. Problemas de presión: del exceso a la escasez
El problema:
La orografía de Colmenar Viejo, con sus diferentes niveles y la proximidad a la sierra, crea situaciones particulares con la presión del agua:
- Exceso de presión: Común en zonas bajas como La Magdalena y parte del casco antiguo, provocando golpes de ariete y desgaste prematuro de grifería
- Falta de presión: Habitual en las últimas plantas de edificios antiguos del centro y en algunas urbanizaciones de La Estación en horas punta
«En mi casa de la calle Mosquilona, los grifos ‘escupen’ el agua con tanta fuerza que salpica todo. En cambio, mi hermana en el ático de un edificio de la calle Real apenas puede ducharse por las mañanas», explica Carmen, vecina de toda la vida.
La solución
- Para exceso de presión:
- Instalar válvulas reductoras de presión (inversión de unos 150-200€ que ahorrará muchas averías)
- Revisar y ajustar la presión del grupo de bombeo en comunidades de vecinos (especialmente importante en edificios nuevos de La Maquinilla y El Mirador)
- Para falta de presión:
- Comprobar y limpiar los filtros de los grifos (solución sencilla que resuelve el 40% de los casos)
- En edificios antiguos del centro: valorar la instalación de un grupo de presión comunitario
- En chalets individuales: revisar la válvula reductora, que a veces está mal regulada o averiada

4. Atascos en desagües: problema creciente en urbanizaciones nuevas
El problema:
Curiosamente, los atascos son más frecuentes en las viviendas nuevas de Colmenar que en las antiguas. Esto se debe a:
- Tuberías de menor diámetro en construcciones recientes de La Maquinilla y El Mirador
- Uso creciente de toallitas "supuestamente" biodegradables
- Acumulación de grasa en las bajantes de cocina, especialmente en los adosados de Santa Teresa y El Olivar donde las cocinas suelen tener distribuciones similares
«El año pasado tuvimos que abrir la calle Zurbarán para desatascar una tubería general que afectaba a toda la urbanización. La causa: acumulación de toallitas y grasa solidificada», recuerda Pedro, fontanero local.
La solución
- Prevención: No arrojar aceites, restos de comida ni toallitas por los desagües (parece obvio, pero es la causa del 80% de los atascos en Colmenar)
- Mantenimiento: Usar sosa cáustica diluida una vez al mes en cocinas y baños (siguiendo siempre las instrucciones de seguridad)
- Solución casera: Para atascos leves, mezcla de bicarbonato y vinagre seguida de agua hirviendo
- Casos graves: Desatascadores mecánicos o hidráulicos profesionales (evita los productos químicos agresivos, especialmente en las viviendas más antiguas del casco histórico con tuberías de plomo o hierro)
«Desde que organizamos una charla sobre el uso responsable de los desagües en nuestra comunidad de El Mirador, los atascos se han reducido a la mitad», comenta Sofía, administradora de fincas.

5. Humedades y filtraciones: el problema de las viviendas antiguas
El problema:
Las humedades son especialmente problemáticas en:
- Viviendas antiguas del casco histórico, con tuberías empotradas de hierro o plomo que se han ido deteriorando
- Chalets de La Estación construidos en los años 70-80, donde las tuberías están llegando al final de su vida útil
- Adosados de primera generación en Santa Teresa, muchos con instalaciones que ya superan los 25-30 años
«Pensábamos que teníamos humedades por filtración de lluvia, gastamos una fortuna en impermeabilizar la fachada y resultó ser una fuga en una tubería empotrada», nos cuenta Luis, propietario de un chalet en Prado Rosales.
La solución
- Detección: Ante manchas de humedad persistentes, utiliza servicios de detección de fugas sin obras (con cámaras térmicas o geófonos)
- Reparación: En viviendas antiguas del centro, valorar la sustitución completa de la instalación, preferiblemente con tuberías vistas o en canaletas (evitando empotrarlas)
- Para chalets de La Estación: Revisar especialmente las tuberías del jardín y entrada a la vivienda, puntos débiles habituales
- En adosados: Comprobar las conexiones con vecinos, ya que muchas veces las humedades provienen de instalaciones compartidas
«Tras varios años con problemas recurrentes, decidimos cambiar toda la instalación en nuestra casa del centro. Fue una obra importante, pero nos hemos olvidado de problemas», explica Ana, vecina de la calle Real.

Consejos específicos por zonas de Colmenar Viejo
Si te preguntas cuánto cobra un fontanero en España y deseas aumentar tus ingresos, aquí tienes algunos consejos prácticos:
Para viviendas del casco histórico
- Prioriza la sustitución progresiva de tuberías antiguas, especialmente las de plomo (prohibidas desde hace años por motivos de salud)
- Instala válvulas de corte independientes para cada estancia (facilitará reparaciones futuras)
Para chalets de La Estación y Prado Rosales
- Revisa anualmente el estado de las tuberías exteriores antes del invierno
- Considera sistemas de detección de fugas inteligentes (cada vez más asequibles)
Para adosados de Santa Teresa y El Olivar
- Coordina con vecinos las revisiones de instalaciones compartidas
- Especial atención a las juntas de dilatación, punto débil en estas construcciones
Para viviendas nuevas de La Maquinilla y El Mirador
- No confíes ciegamente en la garantía de obra nueva
- Documenta cualquier incidencia durante los primeros años (responsabilidad del promotor)
Fontaneros de confianza en Colmenar Viejo
A diferencia de grandes ciudades, en Colmenar nos conocemos todos. Algunos fontaneros de confianza recomendados por los propios vecinos son:
- Fontanería Hermanos Sanz (especialistas en viviendas antiguas del centro)
- Instalaciones García (referentes en calefacción para chalets de La Estación)
- Fontaneros Colmenar (servicio 24h, ideales para emergencias)
«Lo importante es contar con alguien que conozca las particularidades de Colmenar. No es lo mismo una instalación en un chalet de La Estación que en un piso del centro», recomienda Miguel, arquitecto técnico local.
Conclusión: prevenir es más económico que reparar
La mayoría de los problemas de fontanería en Colmenar Viejo pueden prevenirse con mantenimiento regular y algunas inversiones estratégicas. Como vecinos de esta localidad serrana, debemos tener en cuenta nuestras particularidades:
- Un clima con heladas frecuentes en invierno
- Agua con alto contenido en cal
- Viviendas con características muy diferentes según la zona y época de construcción
Invertir en mantenimiento preventivo no solo evitará disgustos, sino que resultará mucho más económico a largo plazo.

Impacto de la Formación y Certificaciones
La formación continua y las certificaciones especializadas son aspectos clave para mejorar la remuneración.
Los fontaneros que se mantienen actualizados en nuevas tecnologías, normativas y técnicas innovadoras tienen mayores oportunidades de acceder a proyectos de mayor envergadura y, por ende, a salarios más competitivos.
Llámanos si tienes un problema de Fontanería Urgente
Si te encuentras con una emergencia en tu hogar o negocio, no dudes en llamarnos. Atendemos lo más pronto posible.
Servicio disponible en:
Madrid
Colmenar Viejo
Soto del Real
Tres Cantos
Una avería inesperada no tiene por qué arruinar tu día. Con un fontanero de urgencias disponible 24 horas, puedes resolver el problema con rapidez, seguridad y tranquilidad.
Guarda nuestro número en tu móvil para futuras emergencias o compártelo con familiares y amigos. ¡Nunca se sabe cuándo puede hacer falta!